El Muay Thai es el deporte más popular en Tailandia desde hace cientos de años.
Antes de cada combate, los dos adversarios bailan el Wai Kru en el ring. El «Wai Kru» está destinado rendir homenaje al entrenador del boxeador, a su religión, a la familia, al deporte y a los «espíritus de lucha».
A pesar de que aquí lo conocemos como boxeo tailandés, en realidad es bastante diferente al boxeo «tradicional». En el Muay thai puede utilizarse todas las partes del cuerpo para golpear y sólo está prohibido tapar la cara o meter los dedos en el ojo del contrincante. Es un deporte peligroso, pero muy vistoso y emocionante. El uso de los codos y de las rodillas para golpear desde cualquier ángulo, es quizás lo que más llama la antención a los espectadores nuevos.
El muay thai se practica, con diferentes en otros paises del sudeste asíatico con diferentes nombres e incluso tiene variantes como el ‘kick boxing’.
Historia
El muay thai nace con el propio pueblo thai. Hace unos 2000 las tribus tailandesas estaban en constantes guerras con sus vecinos y ese fue el origen del desarrollo del muay thai, la lucha cuerpo a cuerpo con los enemigos. En ese tiempo, esta disciplina militar se llamada «Chupasart» y obligaba a cuaquier persona sana a estar entrenado para acudir a defender a los lideres con cualquier arma y con el cuerpo. Así nació el muay thai.
En el siglo XVI, durante el reinado de Naresuan El Grande, el muay thai era parte del entrenamiento diario de los soldados y las competiciones entre estos dieron lugar al muay thai como el deporte que se practica actualmente.
La historia del muay thai esta llena de leyendas más o menos reales y de figuras legendarias. La gesta más famosa es la de Nai Khanom Tom, un prisionero del rey Mangra de Burma (Birmania) que se enfrentó a los mejores 10 luchadores del rey y venció a todos consecutivamente y sin descanso. El rey Mangra quedó tan impresionado que liberó al prisionero y le recompenso con un gran tesoro ( o un par de esposas segun las fuentes).
Cada año, el 17 de marzo se celebra el «Día del boxeador» o «Día Nacional de Muay tailandés» en su honor y en el de todos los Muay Thai.
En el reinado de Chulalongkorn (Rama V) a partir de 1868, el muay tuvo su mejor momento dado el ineterés personal del rey. Fue un tiempo d paz y muay se establecio definitivamente como ejercicio físico, defensa personal, recreación y desarrollo personal.
A principios del siglo XX , despues de una muerte en el ring, el rey Rama VII impulsó unas normas para dar mayor seguridad a los deportista, incluyendo la norma de usar guantes de boxeo.